
Los restaurantes de la 
Comunitat Valenciana que cumplan con una serie de requisitos sobre la confección de menús que incluyan productos y recetas 
cardiosaludables con alimentos como el aceite de oliva, frutas, cereales, legumbres, pescados azules y frutos secos, entre otros, o bien la información 
nutricional de los platos, recibirán un distintivo reconocido por la 
Conselleria de Sanidad como empresa comprometida con la alimentación saludable.
Así lo explicó el 
conseller de Sanidad, Manuel 
Cervera, durante la presentación de la Guía de Menús 
Cardiosaludables, en un acto que contó con la presencia del presidente de la Confederación de Hostelería y Turismo de la 
Comunitat Valenciana (
Conhostur), Juan Carlos 
Gelabert, el cocinero y empresario del restaurante El 
Poblet, Quique 
Dacosta, el presidente de la Asociación de restaurantes de Valencia, José Palacios, y el vicepresidente de la misma y empresario de los restaurantes Vertical y La Sucursal, Javier de Andrés.
Esta iniciativa, impulsada por la 
Generalitat y 
Conhostur y enmarcada en el Plan de prevención de enfermedades 
cardiovasculares, incluye un intenso programa de actividades dirigidas a la sensibilización de los hosteleros para promover hábitos de alimentación saludable y que incorporen a su oferta gastronómica consejos prácticas y recetarios indicados para combatir enfermedades de corazón.Las actividades divulgativas se iniciarán con motivo de la feria Gastronómica-
Restalimed de hostelería, que se celebra a partir del próximo domingo en Feria Valencia.
Paralelamente, se divulgará entre los profesionales de la restauración la Guía de Menús 
Cardiosaludables y se ha creado un sello distintivo y un protocolo de adhesión dirigido a los establecimientos hosteleros que deseen sumarse de manera voluntaria a la campaña. La Guía recoge consejos prácticos para la elaboración de menús 
cardiosaludables basados en la dieta mediterránea e incluye un recetario con opciones para primeros y segundos platos y postres, con el fin de mostrar a los profesionales del sector que la alimentación saludable es compatible tanto con la cocina tradicional como con la de mercado y con la creativa de autor, si se presta especial atención a la selección de materias primas y el modo de preparación y cocción. 
Cervera destacó que ya existen iniciativas sobre alimentación saludable en comercios y comedores escolares e insistió en la importancia en invertir en prevenir enfermedades. Al respecto, aseguró que "la promoción de una dieta equilibrada y hábitos de vida más saludables, es fundamental para disminuir la incidencia de las enfermedades 
cardiovasculares que actualmente constituyen la primera causa de muerte en la 
Comunitat".De esta forma, comentó que estas afecciones son la causa del 32,5 por ciento de todas las defunciones (28,5% en varones y 36,8% en mujeres), con una tasa bruta de mortalidad de 274 por 100.000 habitantes. Según dijo, en 2008 en la 
Comunitat hubo un total de 13.419 fallecimientos por enfermedades del aparato circulatorio --7.160 en mujeres y 6.259 en hombres--.José Palacios destacó que la campaña "va a seguir dando sus frutos" porque, según dijo, en la actualidad, un millón de personas come habitualmente fuera de casa en la 
Comunitat. Quique 
Acosta señaló que estas personas pueden comer de forma saludable por un precio razonable y incidió en el papel que cumplen los restaurantes en la "divulgación y sensibilización" sobre la dieta que "no tiene por que ser aburrida".
(Fuente: Europa Press)Podéis encontrar más 
información sobre como 
adaptar el restaurante a las nuevas tendencias saludables en el espacio de 
cartas dietéticas para restaurantes de 
Cesnut Nutrició.